ABOUT MOTIVACIóN PARA SANAR

About Motivación para sanar

About Motivación para sanar

Blog Article



Así que una persona que vive en autorrealización constante es una persona que avanza acorde a sus metas, tiene objetivos claros y traza un approach de acción que puede ejecutar. Esto no significa que sean personas a las que no se les presentan retos o dificultades, por el contrario, como parte de este mundo, los retos se harán presentes, sin embargo, se podrían caracterizar por enfrentarse a los retos y crear soluciones dentro de su alcance. Esto no se mide por tiempo ni profundidad del reto, cada persona y caso es único y especial.

Aprender de las experiencias: Cada desafío emocional puede ser una oportunidad de crecimiento personal. Reflexiona sobre las lecciones aprendidas en situaciones difíciles.

Cómo sanar las heridas emocionales del pasado y encontrar la paz interior puede ser desafiante, pero es posible con el tiempo y la dedicación.

Practica el perdón: Perdonar a los demás y a uno mismo es liberador y nos permite soltar el peso del pasado.

Tengo una vida súfor each buena, dios a sido excelente con migo no me puedo quejar pero este tema se me viene siempre a la cabeza , no e podido confiar en la gente, no tuve nunca más amigas porque me asusta que me lastimen, me hice una coraza , conozco gente pero no quiero acercarme más por miedo, Siempre tengo sueños que me quedo sola , y sobretodo en lo social . more info No se que me pasa porque me afecta tanto .

Hola Aura, pues depende…depende del tipo de herida que sea, depende de la motivación que tu novio tenga para trabajar en ellas, pero lo suitable sería que lo convencieras de que buscara ayuda profesional. Te dejo de todos modos un publish que escribí sobre cómo ayudar a otro: Un saludo

Estar emocionalmente sano no significa ser feliz todo el tiempo. Pero una persona emocionalmente sana es consciente de sus emociones -positivas o negativas- y capaz de manejarlas de forma productiva. Si reconoces cuándo estás enfadado, estresado o triste y gestionas tus emociones en lugar de negarlas o llevarlas al extremo, probablemente seas una persona emocionalmente sana.

El crecimiento espiritual es un proceso fascinante y enriquecedor que nos permite alcanzar un mayor nivel de conciencia y conexión con nuestro ser interior.

Esto me a ocasionado el alejamiento depersonas que de verdad me importan. No se que trauma o que suceso me hizo ser asi. Y. Verdad quiero modificar mi vida para no seguir alejando a las personas de mi. Ojala pueda ayudarme

Para abrazar ese dolor y transformarlo en fortaleza, te presento 10 claves que te acompañarán en este proceso de sanación interior:

Recuerda que el crecimiento espiritual no es lineal y puede haber momentos de retroceso o estancamiento. No te desanimes, sino que mantén la fe en tu proceso y continúa avanzando hacia tu desarrollo espiritual.

Perdón: Aprende a perdonarte a ti mismo y a aquellos que hayan contribuido a tus heridas emocionales. El perdón no significa justificar el daño, sino liberarte de su carga emocional.

Duele mucho y parece que nada ni nadie nos puede ayudar. Sin embargo, está en nosotros cómo actuamos ante esa marca que nos ha dejado la muerte de un ser querido, una separación o un gran trauma.

Aceptar la incomodidad: así puedes entrenar el músculo más importante para el crecimiento personal

Report this page